Factores que influyen en el precio
precio de mecanizado CNC
Conoce cuánto cuesta el mecanizado CNC
El mecanizado CNC es una de las soluciones más precisas y eficientes para fabricar piezas a medida.
Pero muchos clientes se preguntan: ¿por qué el precio varía tanto?
En este artículo te explicamos en detalle todos los factores que influyen en el coste del mecanizado CNC.
También te ofrecemos consejos prácticos para optimizar tu presupuesto sin comprometer la calidad del resultado.
precio de mecanizado CNC
Factores que determinan el precio del mecanizado CNC
El coste de mecanizar una pieza depende de múltiples factores técnicos y operativos.
Entender estos elementos te permitirá tomar mejores decisiones de diseño y producción.
1. Tipo de material
El material base es uno de los principales condicionantes del precio.
No todos los materiales se mecanizan con la misma facilidad.
Algunos requieren más tiempo, herramientas especiales o parámetros de corte más lentos.
Materiales comunes y su influencia en el coste:
Aluminio: Fácil de mecanizar. Precio por hora bajo. Ideal para prototipos y series cortas.
Latón: Buen comportamiento al corte. Aumenta el coste si se requieren acabados finos.
Acero inoxidable: Más duro y resistente. Mayor desgaste de herramientas. Tiempo de mecanizado elevado.
Titanio: Material técnico. Requiere estrategias de corte avanzadas. Muy alto coste.
Plásticos técnicos (POM, PTFE, PEEK): Sensibles al calor. Cortes precisos pero velocidad limitada.
El coste del material en bruto también impacta el precio total.
Cuanto más caro o escaso sea el material, mayor será el precio de partida.
2. Geometría y complejidad de la pieza
La forma de la pieza define la estrategia de mecanizado e influye en el precio de mecanizado CNC.
Las piezas simples se mecanizan más rápido y con menos recursos.
Elementos que aumentan la complejidad y, por tanto, el precio:
Cavidades profundas.
Ángulos interiores agudos.
Radios pequeños.
Roscas internas o externas.
Transiciones curvas 3D.
Simetrías no estándar.
Cada una de estas características puede requerir herramientas específicas, más pasadas o programación CAM más detallada.
El tiempo de mecanizado crece con la complejidad geométrica.
Además, también se incrementa el riesgo de errores o piezas defectuosas.
3. Tolerancias y calidad dimensional
Cuanto más estrictas sean las tolerancias, mayor será el precio del mecanizado.
Una tolerancia estándar puede ser de ±0,1 mm.
Si necesitas una precisión de ±0,01 mm, el tiempo de corte y verificación se multiplica.
Imponer tolerancias muy ajustadas sin necesidad práctica puede elevar innecesariamente el coste.
Siempre recomendamos analizar con detalle los requerimientos funcionales reales de la pieza.
4. Acabados superficiales
El tipo de acabado también influye en el precio final.
Los acabados rugosos son más rápidos y económicos.
Los acabados pulidos o técnicos requieren más trabajo y procesos adicionales.
Algunos ejemplos:
Superficie mecanizada estándar: sin tratamiento posterior.
Pulido mecánico: para piezas visibles o en contacto con fluidos.
Anodizado: mejora la resistencia a la corrosión (especialmente en aluminio).
Recubrimientos técnicos: como NiP, PTFE, PVD.
Cada uno de estos tratamientos implica tiempo, costes de materiales y, a veces, subcontratación externa.
5. Dimensiones de la pieza
El tamaño de la pieza afecta el coste de varias formas:
Requiere más o menos material en bruto.
Puede necesitar maquinaria de gran formato.
Aumenta el tiempo de corte en piezas grandes.
Exige métodos de fijación especiales en casos extremos.
En piezas muy pequeñas también se incrementa la dificultad.
La precisión y el control térmico son más críticos.
6. Cantidad de piezas
La cantidad influye directamente en el precio de mecanizado CNC.
Prototipos o piezas únicas: más caros por unidad. El setup de máquina y programación se reparte entre pocas piezas.
Series medianas: permiten optimizar tiempos y reducir costes por pieza.
Producción en serie: el coste por pieza es el más bajo, pero requiere inversión inicial en utillajes y planificación.
Cuanto mayor sea la serie, más amortizables son los costes fijos.
7. Tiempo de mecanizado
El tiempo que una máquina CNC tarda en producir una pieza es uno de los principales factores de coste.
Se calcula en función de:
Velocidad de corte.
Número de pasadas.
Tiempo entre herramientas.
Tiempo de verificación.
A mayor tiempo de máquina, mayor coste.
El tiempo de mecanizado está directamente ligado a la complejidad y el material.
8. Programación y diseño CAM
Para producir una pieza es necesario generar los programas de mecanizado.
Este proceso técnico requiere experiencia y tiempo.
Los costes de programación pueden incluir:
Conversión de planos a modelos 3D.
Creación de trayectorias de herramientas.
Simulación del proceso para evitar colisiones.
Si el cliente aporta modelos listos para CAM, el coste disminuye.
Pero si hay que modelar desde cero o revisar geometrías, se suma tiempo de ingeniería.
9. Preparación de máquina y cambio de herramientas
Antes de mecanizar, es necesario preparar la máquina.
Este proceso incluye:
Montaje de herramientas de corte.
Alineación de referencias.
Carga del programa.
Fijación del material.
Estos tiempos se conocen como tiempos de setup.
En series cortas suponen un alto porcentaje del coste.
En series largas se diluyen entre el total de piezas.
10. Control de calidad
En muchas piezas es obligatorio verificar dimensiones, tolerancias y acabados.
Esto puede implicar:
Medición con calibres y micrómetros.
Inspección con máquinas de medición 3D (CMM).
Verificación con láser o escáner.
El control de calidad añade tiempo y recursos, pero garantiza la conformidad del producto.
11. Transporte y embalaje
El coste de envío, especialmente para piezas delicadas o pesadas, también forma parte del precio de mecanizado CNC.
Algunas piezas requieren:
Embalaje especial.
Protección anticorrosiva.
Documentación técnica adjunta.
Si el envío es urgente, se pueden aplicar tarifas adicionales.
Cómo reducir el precio del mecanizado CNC sin perder calidad
precio de mecanizado CNC
precio de mecanizado CNC
Reducir costes no significa bajar calidad, significa optimizar cada etapa del proceso.
Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:
Diseña pensando en el mecanizado
Evita geometrías innecesarias.
Redondea esquinas interiores.
Mantén espesores uniformes.
Limita el uso de roscas muy finas o profundas.
Un diseño “CNC-friendly” puede reducir el precio hasta un 30%.
Define solo las tolerancias que realmente importan
Usa tolerancias estrictas solo en zonas funcionales.
No es necesario mecanizar toda la pieza con precisión de micras si solo lo requiere una parte.
Agrupa pedidos
Si tienes varias piezas similares, agrúpalas en un mismo pedido.
Se reduce el coste de programación y el tiempo de setup.
Consulta antes de fabricar
En mecanizadocnc.es ofrecemos asesoría técnica gratuita.
Revisamos tus planos o modelos y te proponemos mejoras para reducir el coste sin sacrificar la funcionalidad.
¿Cuál es el precio aproximado del mecanizado CNC?
Es difícil ofrecer un precio fijo sin ver la pieza.
Pero a modo orientativo:
Prototipo simple en aluminio: 50–150 €.
Piezas medianas con complejidad media: 200–500 €.
Series largas de piezas simples: desde 5–20 € por unidad.
Mecanizados técnicos en acero inoxidable: desde 300 € por pieza.
Para obtener un precio realista, lo mejor es solicitar un presupuesto personalizado.
El mecanizado CNC ofrece precisión, repetibilidad y versatilidad.
Pero el precio de cada pieza depende de muchos factores técnicos.
Material, geometría, tolerancias, acabados, cantidad y diseño afectan el coste total.
Con un enfoque profesional y bien planificado, puedes optimizar tu inversión y mejorar la rentabilidad de tus proyectos.
¿Necesitas un presupuesto de mecanizado CNC?
precio de mecanizado CNC
En mecanizadocnc.es te ofrecemos:
Asesoría técnica sin compromiso.
Presupuestos rápidos en menos de 24h.
Producción nacional con garantía de calidad.